Saltar al contenido
Sala de prensa

Reflexiones de la reunión de primavera del Grupo de trabajo de implementación de la ECE

La semana pasada, líderes de educación de la primera infancia de todo el país se reunieron en Washington, DC, para la reunión de primavera de 2025…

Líderes de educación infantil frente a un cerezo en flor

La semana pasada, los líderes de la educación de la primera infancia de todo el país se reunieron en Washington, DC, para la convocatoria de primavera de 2025 de la Grupo de trabajo sobre la implementación de la educación de la primera infancia (ECE) alojado en la Fundación Nueva AméricaEl evento reunió a representantes de todo Estados Unidos, desde municipios y agencias gubernamentales hasta organizaciones sin fines de lucro y grupos de defensa. El encuentro tuvo como objetivo debatir temas clave en la educación infantil temprana, desde la financiación de instalaciones hasta la formulación de una agenda política federal transformadora. En representación del Programa Preescolar de Denver, asistieron... Elsa Holguín, Presidente y Director Ejecutivo, y Irene Bonham, Vicepresidente de Comunicaciones.

A lo largo de la reunión, los participantes exploraron maneras de construir coaliciones más sólidas, moldear las narrativas públicas y garantizar la sostenibilidad a largo plazo de los programas de primera infancia y los modelos de financiación. Un tema clave que surgió fue la importancia de la unidad en el sector. En lugar de permitir que las divisiones internas frenen el progreso, los defensores deben trabajar juntos para promover la educación temprana como un bien público. Holguín, miembro del comité directivo del grupo de trabajo, resaltó el poder de la colaboración.

“Esta reunión reforzó la idea de que, si bien los desafíos en la educación infantil temprana son grandes, también lo es nuestra capacidad colectiva para resolverlos”, afirmó. “Al compartir conocimientos, estrategias y apoyo, podemos construir un sistema de aprendizaje temprano más sólido y equitativo para todas las familias”.

La colaboración también se destacó como una estrategia clave para el cambio. Desde involucrar a líderes empresariales y sindicales en la promoción de la causa hasta demostrar el impacto de los programas de aprendizaje temprano a los legisladores, es esencial construir relaciones sólidas a todos los niveles. Además, los asistentes debatieron cómo cambiar la narrativa, dejando de lado la competencia por recursos limitados y enfatizando que la educación infantil temprana es un derecho fundamental y una necesidad económica.

Bonham enfatizó el papel crucial de los mensajes y las comunicaciones en la construcción de coaliciones. 

“Un mensaje eficaz, adaptado a públicos específicos, es otro factor crucial para influir en las políticas”, afirmó Bonham. “Para impulsar verdaderamente la educación de la primera infancia a nivel nacional, debemos alinear nuestro mensaje y formar coaliciones con una visión compartida. Al hablar con una sola voz, podemos impulsar cambios políticos duraderos que beneficien a los niños y las familias”.

Los líderes locales siguen teniendo muchas de las respuestas a los desafíos nacionales. Ya sea integrando proveedores con afiliación religiosa, ampliando las opciones para padres o desarrollando modelos de financiación sostenibles, los éxitos locales ofrecen una hoja de ruta para la política nacional. La reunión reforzó la necesidad de impulsar estas soluciones y prepararse para la próxima oportunidad de impulsar un cambio sistémico. A medida que el Grupo de Trabajo de Implementación de ECE avanza, sus miembros seguirán fomentando la colaboración, abogando por inversiones sostenibles y amplificando el impacto de las innovaciones locales. El Programa Preescolar de Denver mantiene su compromiso de demostrar sus éxitos como modelo a nivel local y de colaborar para fortalecer las coaliciones que impulsen esta labor vital a nivel local, estatal y nacional.

Noticias relacionadas

Ver todo
Mujer ayudando a niña de preescolar con proyecto

Actividades para niños en edad preescolar en Denver con motivo del Mes de la Historia Afroamericana

El Mes de la Historia Negra se celebra cada febrero, pero sus orígenes se remontan a casi un siglo. En 1926, el historiador...

Mujer ayudando a un niño pequeño a aprender

Día de Martin Luther King y Día Internacional de la Educación

Enero es el momento ideal para destacar la equidad en la primera infancia con el Día de Martin Luther King Jr. (enero...

Mujer joven navajo con niño y tambor cerca de una fogata

Fomentar la apreciación cultural: recursos para el Mes de los Pueblos Indígenas

Noviembre es el Mes de los Pueblos Indígenas, un momento para celebrar las ricas historias, culturas y contribuciones de las comunidades nativas...

es_MXEspañol de México